Mostrando entradas con la etiqueta #samsung. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #samsung. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2014

SAMSUNG VUELVE A BURLARSE DE LOS iPAD DE APPLE

Samsung vuelve a sacar las garras en dos spots publicitarios en los que anuncia la tableta Galaxy Tab S.  En uno de los videos se compara su tableta con un dispositivo que simula ser un iPad y se evidencian las bondades de la pantalla Super AMOLED que incorpora el gadget de la empresa coreana frente al display usado por su competidor.

En anteriores campañas, la marca coreana había cargado contra los dispositivos iPhone 5S, burlándose de la autonomía de las baterías y mostrando a sus usuarios “conectados” a enchufes para cargar continuamente el terminal. Mientras, los usuarios de un smartphone Galaxy S5 aparecían compartiendo muchos momentos con amigos al disfrutar de una batería más duradera. De hecho, la posibilidad de extraer y cambiar la batería ha sido uno de los grandes caballos de batalla de Samsung a la hora de comparar sus teléfonos con los de Apple. La campaña de los “abraza paredes” tuvo una gran repercusión en los medios al otro lado del charco, con lo que a efectos de marketing, Samsung se anotó un tanto importante. No es sin embargo la primera vez que suceden hechos similares con las tablets, ya que en el pasado, también se realizó una campaña similar contra el iPad Air.


Uso de pantalla compartida


En esta ocasión, lo cierto es que la empresa coreana no hace una mención explícita a la competencia, pero sí vuelve a dejar en evidencia algunas de las prestaciones de las tabletas de Cupertino, simulando el uso de un iPad frente a su gadget. En el primero de los anuncios podemos observar como el Galaxy Tab S hace uso de su funcionalidad multi-tarea para poder visualizar dos contenidos diferentes mediante la opción de pantalla compartida, de ese modo,  un padre y su hijo pueden hacer un uso simultáneo al compartir el mismo dispositivo.


Mejor contraste con pantalla Super Amoled

En el segundo de los vídeos sí que se hace una comparación directa de dos dispositivos, el Galaxy Tab S, y un tablet que aparenta ser el iPad de Apple. En concreto, el motivo de la comparación en este caso es un ratio de contraste cien veces mayor y la calidad en el color de imagen que ofrece la pantalla Super AMOLED del Galaxy Tab S, frente a la de la competencia. En el anuncio se muestra a dos amigos viendo el mismo vídeo pero usando dos tabletas diferentes. El que no usa el dispositivo de Samsung no consigue apreciar con total claridad algunas partes en su pantalla LCDal reproducir una imagen oscura, mientras que su amigo no se pierde detalle de lo que ocurre. No obstante, parece que desde Samsung no se han querido herir sensibilidades e informan que los datos aparecidos en el spot están explicados en términos generales sin hacer referencias concretas a marcas o modelos de tablets específicos. Al final del anuncio, el propietario de la otra tablet deja de usarla para “pasarse” al Galaxy Tab S.



Insisto NADA COMO MI TABLA SAMSUNG jejejejeje

viernes, 14 de junio de 2013

VARIEDAD DE GAMA SAMSUNG, BUENO O MALO???





En la imagen que ilustra este artículo podéis ver los 26 Smartphones y tablets que tiene Samsung en el mercado. Ha sido realizado por la publicación británica Which y en ella no están incluidos los Smartphones de doble SIM, o los que se incluyen con una cámara (Galaxy Camera y Galaxy S4 Zoom) o los que son versiones para compañías como Verizon en E.E.U.U. o Google. Se pueden contar 18 tamaños de pantalla diferentes en 6,9 pulgadas de distancia.
Como veis, se cubre prácticamente todo el espectro desde las 3 pulgadas hasta las 10.1, llenando el mercado de dispositivos de todos los tamaños de pantalla. En el gráfico falta Una samsung tab con 8.9 que anunciaron hace un año y también falta el Samsung Galaxy W I8150, de 3,7 pulgadas que varios lectores nos han recordado que existían :)
Muchos de estos terminales, apenas mejoran de una versión anterior a la siguiente. Por ejemplo,el Galaxy Ace2 apenas se diferencia del Galaxy Ace3 en 0.2 pulgadas y 0.4 GHz de potencia. Estos datos, parecen indicar, que el objetivo de Samsung con todos estos dispositivos consiste en tener una opción en cada tipo de tamaño para cada consumidor. Por no hablar de la cantidad de tipos de terminales diferentes, desde Cámaras sin espejo, a móviles con cámara, pasando por phablets como los Galaxy Mega y seguramente antes de que acabe el año un smartwatch también.
Si incorporan Android, bajo la denominación Galaxy, pero incluso aplicando el sobrenombre Galaxy S4 a cualquier dispositivo lanzado en el mismo año que el S4, pero del que no comporte nada más que eso, un nombre que hace al consumidor perderse y confundirse entre tamaños, nombres…. Pero, les funciona.
Aunque es cierto que Samsung siempre posee un buque insignia que guía toda la gama (sobre todo en cuanto a diseño), existen tantas opciones que el usuario apenas puede encontrar diferencias entre ellos. El Galaxy Note y el Galaxy Mega,  Galaxy S3 mini y el Galaxy S4 mini, o las tablets Note de 10.1 y las Galaxy Tab, son virtualmente dispositivos idénticos para el ojo del consumidor medio, y eso dificulta la elección de uno concreto, aunque tengas claro el tamaño de pantalla que deseas y aunque te muestren una tabla comparativa con sus especificaciones de Hardware (donde la diferencia entre modelos es un poco más notoria, aunque no demasiado).
Quizá Samsung está equivocando la forma de llegar al consumidor ofreciendo tantos modelos. Sin embargo, parece que los números acompañan a la empresa surcoreana, aumentando sus beneficios año tras año.

viernes, 7 de junio de 2013

Por qué el Samsung Galaxy SIII se vendió más que el iPhone 4S



(CNNMéxico) — Samsung le dio una buena mordida a la manzana de Apple en el tercer trimestre de este año, y con su Samsung Galaxy SIII encabezó la lista de los teléfonos inteligentes más vendidos con 18 millones de unidades, encima de su competidor iPhone 4S que alcanzó 16,2 millones, según reportes de ventas publicados este jueves.
En una comparación entre iguales, este smartphone de Samsung fue mejor recibido en el mercado durante julio, agosto y septiembre, y ocupó casi 11% de las ventas entre todas las marcas; mientras que el iPhone 4S se quedó en 9,7%, de acuerdo con la firma de negocios Strategy Analitics que analiza las ventas en el mundo de los teléfonos inteligentes.
“Un diseño de gran pantalla táctil, la distribución extensa en docenas de países, y los subsidios generosos de operadores se encuentran entre las principales causas del éxito del Galaxy SIII”, consideró Neil Shah, jefe de análisis de Strategy Analitics.
Sin embargo, si se consideran las ventas tanto del iPhone 4S como del iPhone 5, que salió a la venta en octubre, los smartphones de Apple fueron más vendidos que el de Galaxy, con un total de 13,3% del mercado global, en comparación con el 10,7% del Galaxy SIII.
Muchos consumidores de Apple decidieron no adquirir la segunda versión del iPhone 4, pues esperaban —y con razón— a que la empresa de California presentara el iPhone 5 en los siguientes meses de la salida del Galaxy, tal y como sucedió el 12 de septiembre.
En la carrera por seducir al mercado, que incluye múltiples demandas millonarias por tribunales del mundo, todavía está por verse cómo reaccionarán los consumidores al finalizar el año con las ventas que tiene el iPhone 5, que hasta ahora ha vendido cerca de seis millones de unidades.
"Esperamos que el nuevo iPhone 5 desplace al Samsung Galaxy SIII en el próximo trimestre trimestre de 2012 y Apple pronto deberá reclamar el título de modelo más popular del mundo del smartphone", fue la predicción del analista Neil Mawston, de Strategy Analitics.
El Galaxy SIII seguirá siendo el teléfono insignia de Samsung, y por ahora la compañía no prevé lanzar una nueva versión, pese a la presión ejercida por Apple con sus últimos lanzamientos. Pero hace unos días anunció que hasta ahora ha vendido 30 millones de unidades en el año.
Con un iPhone 4S que no cumplió ni un año y ya es el viejo teléfono inteligente de Apple, habrá que ver si Samsung mantienen la delantera que obtuvo en los pasados meses, algo que es poco probable, según las predicciones

Las características no táctiles, lo más destacable del Samsung Galaxy S4



Por Doug Gross, CNN
(CNN)– ¿Cuándo una pantalla táctil ya no es una pantalla táctil? Se trata de cuando tu smartphone lee tus ojos, gestos y movimientos para realizar funciones básicas sin tocar la pantalla en lo absoluto.
Esa fue la intención de Samsung este jueves con el lanzamiento del nuevo Galaxy S4, lo más reciente de la línea insignia de la empresa y el primer teléfono Android en tomarse seriamente el reto de quitarle al iPhone de Apple el dominio del mercado de móviles. El teléfono estará disponible en todos los operadores importantes de Estados Unidos a finales de abril.
Desde leer hasta navegar en la web y responder llamadas, el nuevo teléfono dará a los usuarios la capacidad de utilizarlo algunas veces sin la necesidad de sostenerlo.
Consumer Reports, después de probar el dispositivo, declaró que aunque “le falta ser revolucionario, tiene capacidades inteligentes”.
Lo principal entre estas capacidades, según las reseñas, son sus características no táctiles.
“Puedes hacer mucho con el Galaxy S4 sin ni siquiera tocarlo”, escribió Mike Gikas, quien hizo una demostración con el dispositivo. “Los otros teléfonos que pueden hacer esto son los Galaxy Notes de Samsung con una pantalla gigante, pero esos requieren que utilices una S Pen Stylus, que el S4 no tiene”.
La característica no táctil que probablemente se utilizará más es Air View, que te permite simplemente colocar un dedo (o, suponemos, cualquier parte alterna del cuerpo) sobre el sensor de la cámara para que aparezca una pantalla con la función. Esto es útil con el correo electrónico, fotografías y videos, calendarios y la versión respaldo de Flipboard del Galaxy, la aplicación que agrega noticias.
Esto es similar a lo que los usuarios del Galaxy Note ya pueden hacer, pero no necesita la S-Pen Stylus.
Además de eso está Air Gesture. Los usuarios ni siquiera tienen que sostener su teléfono para utilizarlo. Simplemente hay que ondear un dedo hacia los lados y puedes cambiar de pantalla a pantalla, o desplazarte de arriba abajo a través de algo que lees.
Air Gesture también puede ser utilizado para responder una llamada. De nuevo, todos estos movimientos son rastreados por la cámara frontal del teléfono.
Smart Pause es un avance de una característica ya disponible en el Galaxy S III. Se rumoraba que el nuevo teléfono leería movimientos oculares, pero en su lugar es la cabeza del usuario la que desencadena esta característica. Está diseñada para decir cuándo ves en realidad tu pantalla, y evita que su modo de reposo aparezca cuando la ves y se apague para ahorrar batería cuando no la ves.
Ahora, Smart Pause también pausará un video si miras hacia otro lado.
“Cuando ves un video y de repente alguien te llama y te distraes, el video automáticamente se detiene sin presionar nada”, dijo en un evento este martes Lee Young Hee, vicepresidente ejecutivo en Samsung Mobile.
Smart Scroll se basa en esa característica. Mientras ves a la pantalla, puedes inclinar el teléfono hacia atrás o hacia delante para desplazarte hacia arriba o hacia abajo.
“Aunque la capacidad de desplazarte al inclinar un teléfono es una característica que hemos visto en algunos modelos previos de Android, su activación automática es nueva”, escribió Gikas de Consumer Reports. “Encontré que esta capacidad funcionó mejor de lo que pensé, ajustándose rápidamente en cualquier momento que miraba la pantalla”.
Y hay buenas noticias para los propietarios del Galaxy S III. El vicepresidente de Samsung, Nick DiCarlo dijo a PC Magazine que obtendrán algunas de las actualizaciones de software del S4.
“Cualquier cosa que podamos hacer que no dependa del hardware como lo infrarrojo, definitivamente lo llevaremos a todos los dispositivos insignia”, dijo.
Por supuesto, la pregunta es si los usuarios, incluso aquellos que están emocionados con el teléfono y su nuevo hardware y software, en realidad utilizarán los controles de gesto.
Nilay Patel, editor del blog tecnológico The Verge, dijo a CNN que sospecha que las actualizaciones de cámara del S4 serán más significativas.

jueves, 9 de mayo de 2013

Smartphones, mercado y precios más bajos



Blackberry se verá obligada (y ya lo está haciendo) a establecer mecanismos para seducir no solo con funciones si no con precio, aunque se entiende que aún sigue siendo muy alto, pero su precio disminuye considerablemente cuando se compra a través de operadores (Movistar, por ejemplo), que es la manera más económica de adquirir celulares
Advertencia: el siguiente artículo no es apto para todo público, ciertas condiciones aplican, entre ellas, exige el esfuerzo de colocar aparte las reacciones defensivas, típicas de quienes no son capaces de hurgar demasiado para evitar encontrarse con verdades incómodas.
La dinámica del comportamiento del mercado de los teléfonos celulares inteligentes −smartphones−, es un campo muy interesante para hacer un ejercicio que nos permita entender lo que es el mercado, partiendo de la teoría de la oferta y la demanda.
En Venezuela las cifras de posesión de celulares se acercan a 28 millones de celulares (casi 1 por cada habitante). De esta cantidad, se estima que unos 6 millones de estos teléfonos pertenezcan al segmento "smartphones", dado que a través de estos dispositivos es que se está produciendo el mayor crecimiento del acceso a Internet, y en consecuencia, a las redes sociales (Facebook, Twitter, etc).
Ahora bien, hagamos memoria de cual era la marca líder y prácticamente solitaria en el mercado hace unos dos años. Respuesta definitiva: Blackberry. Pues bien, ya la realidad actual es otra, gracias a la entrada e irrupción agresiva de Samsung, con sus diferentes versiones del Galaxy, y en menos proporción: Apple con iPhone.¿Qué ocurrió? A Blackberry le tocó replegarse para replantear su performance, mejorar y agregar más funciones, más valor agregado.
El resultado es el Z−10, pero indudablemente con un costo bastante alto, lo cual le complica su colocación en el mercado, dado que ahora existen otros oferentes (Samsung y Apple).
Conclusión: Blackberry se verá obligada (y ya lo está haciendo) a establecer mecanismos para seducir no solo con funciones si no con precio, aunque se entiende que aún sigue siendo muy alto, pero su precio disminuye considerablemente cuando se compra a través de operadores (Movistar, por ejemplo), que es la manera más económica de adquirir celulares.
Así es en los Estados Unidos, un smartphone puede costar 60 por ciento menos, si se ata a un plan de AT&T o Verizon.
En Venezuela, lamentablemente por la escasez de dólares oficiales para importar celulares, la competencia entre los principales oferentes (Blackberry, Samsung y Apple) no ha podido surtir un efecto deseado (reducción de precios), pero si se logra una oferta suficiente −capaz de satisfacer la sed del mercado−, de seguro, por la competencia entre los oferentes, los precios tenderán a bajar, algo bueno para ampliar acceso de este bien a los que lo requieran.