Mostrando entradas con la etiqueta #apple. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #apple. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2014

SAMSUNG VUELVE A BURLARSE DE LOS iPAD DE APPLE

Samsung vuelve a sacar las garras en dos spots publicitarios en los que anuncia la tableta Galaxy Tab S.  En uno de los videos se compara su tableta con un dispositivo que simula ser un iPad y se evidencian las bondades de la pantalla Super AMOLED que incorpora el gadget de la empresa coreana frente al display usado por su competidor.

En anteriores campañas, la marca coreana había cargado contra los dispositivos iPhone 5S, burlándose de la autonomía de las baterías y mostrando a sus usuarios “conectados” a enchufes para cargar continuamente el terminal. Mientras, los usuarios de un smartphone Galaxy S5 aparecían compartiendo muchos momentos con amigos al disfrutar de una batería más duradera. De hecho, la posibilidad de extraer y cambiar la batería ha sido uno de los grandes caballos de batalla de Samsung a la hora de comparar sus teléfonos con los de Apple. La campaña de los “abraza paredes” tuvo una gran repercusión en los medios al otro lado del charco, con lo que a efectos de marketing, Samsung se anotó un tanto importante. No es sin embargo la primera vez que suceden hechos similares con las tablets, ya que en el pasado, también se realizó una campaña similar contra el iPad Air.


Uso de pantalla compartida


En esta ocasión, lo cierto es que la empresa coreana no hace una mención explícita a la competencia, pero sí vuelve a dejar en evidencia algunas de las prestaciones de las tabletas de Cupertino, simulando el uso de un iPad frente a su gadget. En el primero de los anuncios podemos observar como el Galaxy Tab S hace uso de su funcionalidad multi-tarea para poder visualizar dos contenidos diferentes mediante la opción de pantalla compartida, de ese modo,  un padre y su hijo pueden hacer un uso simultáneo al compartir el mismo dispositivo.


Mejor contraste con pantalla Super Amoled

En el segundo de los vídeos sí que se hace una comparación directa de dos dispositivos, el Galaxy Tab S, y un tablet que aparenta ser el iPad de Apple. En concreto, el motivo de la comparación en este caso es un ratio de contraste cien veces mayor y la calidad en el color de imagen que ofrece la pantalla Super AMOLED del Galaxy Tab S, frente a la de la competencia. En el anuncio se muestra a dos amigos viendo el mismo vídeo pero usando dos tabletas diferentes. El que no usa el dispositivo de Samsung no consigue apreciar con total claridad algunas partes en su pantalla LCDal reproducir una imagen oscura, mientras que su amigo no se pierde detalle de lo que ocurre. No obstante, parece que desde Samsung no se han querido herir sensibilidades e informan que los datos aparecidos en el spot están explicados en términos generales sin hacer referencias concretas a marcas o modelos de tablets específicos. Al final del anuncio, el propietario de la otra tablet deja de usarla para “pasarse” al Galaxy Tab S.



Insisto NADA COMO MI TABLA SAMSUNG jejejejeje

martes, 28 de enero de 2014

jueves, 23 de enero de 2014

LA VERDADERA ESTRATEGIA DE GOOGLE CONTRA APPLE

Tras la “paliza” que le dio la cuota de mercado de Android en 2013 hace unos días, es probable que te hayas preguntado cuál es la estrategia de Google con Android.
Android es con seguridad uno de los grandes inventos de Google, pero a la hora de enseñarnos la pasta, se queda un poco corto.
¿Qué es lo que busca si no genera unos ingresos y unos beneficios palpables?
Esto es lo que vamos a intentar averiguar en este artículo.

Devastación Made in Android

Hace unos meses, cuando investigaba y me documentaba para escribir mi segundo ebook El Informe Android, me topé con esta gráfica de Gartner, vía Fortune:
Aunque sería genial poder contar con datos actualizados y que fueran atrás mucho más años, tenemos que conformarnos con estos que van del Q3 de 2009 al Q1 de 2013.
Es una gráfica de lo más reveladora y creo que arroja unas cuantas ideas acerca de la estrategia de Google con Android, entre ellas:
  • Android registra un ascenso imparable durante los más de 3 años y medio de datos.
  • La curva de su expansión es muy pronunciada durante la primera mitad y se produce a costa de Symbian (Nokia) y de Blackberry principalmente.
  • Aunque la cuota de Microsoft y la correspondiente a Otros resisten en un principio, la segunda mitad les lleva a un rincón próximo a la irrelevancia.
A día de hoy y con datos más recientes, podemos decir que gracias a la estrategia de Google con Android:
  1. Symbian ha cerrado prácticamente su desarrollo debido a la compra de Nokia por parte de Microsoft.
  2. El futuro de Blackberry sigue ennegreciéndose día a día, pero sigue encontrando balones de oxígeno.
  3. Windows Phone ha repuntado en los últimos meses pero con trampa, más sobre estos datos después.
¿Me he dejado algo? ¡Ah, sí!

Toda Smartphonelandia está ocupada por los Androides

¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea poblada por iPhones resiste ahora y siempre al invasor
Estrategia de Android
Como puedes ver en la gráfica del principio, durante todo ese periodo el iPhone oscila entre un 10% y un 20% aproximadamente:
  • El iPhone tiene la mala costumbre de resistir el embiste de todas las oleadas androides que Google y sus fabricantes le lanzan a Apple.
  • Todo el crecimiento de Android se produce a costa del resto de fabricantes.
  • Los últimos datos del Q3 de 2013 nos dicen que, ahora mismo, la cuota de mercado del iPhone es del 12,9%.
  • No está, ni mucho menos, en su peor momento como dicen algunos, siempre que nos creamos la patraña de las cuotas de mercado.
Durante la segunda parte de la gráfica podemos ver que se repite un patrón de pico en cuota de mercado en el Q4 en 2011 y 2012. Se trata del primer trimestre en el que el iPhone presentado ese año lleva un trimestre completo a la venta.
Ese pico de expansión se produce a costa de Android, no del resto de fabricantes.
La estrategia de Google con Android parece no tener efecto en Apple y su iPhone.
¿Por qué?

Desmontando el Precio Medio de Venta

En las industrias con mucha competencia vendiendo el mismo producto (mangos, gasolina, lectores de DVD) el precio es la mejor forma de diferenciación. La esperanza es que si cortas los precios, podrás incrementar tu cuota de mercado e incluso tus beneficios. Pero esto sólo funciona si tus competidores no quieren o pueden seguirte – James Surowiecki, periodista.
Esta gráfica de IDC representa el Precio Medio de Venta (Average Selling Price en inglés), es decir, la cantidad de dinero que facturan de media los fabricantes de cada sistema operativo por cada smartphone que venden.
Según los datos desvelados por IDC para el Q3 de 2013 y de las propias compañías para el mismo periodo, podemos seguir estos pasos:
  1. El PMV de todo el mercado de smartphones es de 317$ y una estimación de 261,1 millones en ventas, haciendo un total de 82.800 millones de dólares.
  2. El PMV del iPhone es de 635$ para 33,8 millones de iPhones, haciendo un total de 21.500 millones facturados durante ese periodo.
  3. Si extraemos la facturación del iPhone al total del mercado, tenemos 61.300 millones a repartir entre el resto de fabricantes.
  4. Para el resto del mercado (227,3 millones de smartphones), el PMV sería de 269 dólares.
  5. El phablet, un nuevo tipo de terminal de gama alta, vendió en conjunto 54,8 millones de unidades a un PMV de 443 dólares y haciendo un total de 24.300 millones facturados.
  6. Por tanto, nos quedan un total de 37.000 millones de dólares a repartir entre 172,5 millones de smartphones, lo que hace un PMV de 214,5 dólares.
La tendencia de los últimos meses es que el PMV de los smartphones, especialmente Android, está bajando poco a poco.

Estrategia de Google con Android: lo quiero todo, a cualquier precio

Los negocios son la guerra. Voy ahí fuera y quiero matar a mis competidores. Quiero convertir su vida en un infierno. Quiero robarles su cuota de mercado. Quiero que me teman y que todos los de mi equipo piensen que vamos a ganar – Kevin O’Leary, inversor.
Google parece haberse tomado al pie de la letra esta cita.
Vale, después de haberte soltado este rollo lleno de cifras probablemente te preguntes qué tiene que ver con la estrategia de Google con Android.
Sólo un par de cifras más, lo prometo.
Dado que el impacto de Blackberry y Windows Phone en el mercado es escaso, podemos decir que la inmensa mayoría de esos 172,5 millones de smartphones con un PMV de 214,5 dólares son Android.
Así que tenemos que todos los smartphones Android de gama alta, media y baja (excluyendo los phablets) se venden a un precio medio de 214,5 dólares.
Lo voy a repetir: TODOS los smartphones Android se venden a una media de 214,5 dólares.
No llegan ni a la media de Blackberry ni Microsoft, ambas maltratadas por los consumidores.
¿Qué significa todo esto?
Samsung y Android
Si unimos el PMV de 214,5 dólares a que la propia Samsung dijo que sólo un tercio de sus smartphones son de gama alta (la gama Galaxy) y que los coreanos son los únicos que están haciendo negocio de verdad junto con Apple, tenemos la clave de la estrategia de Google con Android.

Android 4.4 Kit Kat

Lo que Google quiere con Android es abarcarlo todo. Llegar a todos los sitios y rincones del planeta.
Que todo el mundo tenga un smartphone que se conecta a internet sin importar su experiencia de usuario.
TODOS.
A cualquier precio, literalmente.
La estrategia de Google siempre ha sido aumentar el cauce de información y datos que maneja. ¿Qué mejor forma que poner un smartphone en las manos de todo el mundo?
Después, esas mismas personas generarán beneficios para Google en forma de anuncios al navegar por internet.
Por eso Android es gratuito.
Por eso Android tiene una cuota de mercado del 81%.
Y por eso la cuota de mercado de Android en 2013 es una broma en materia de negocio.
¿Tienes dudas de lo que digo?
Android Kit Kat logo
Fíjate bien en la última actualización de Android, la 4.4 Kit Kat. Está diseñada especialmente para los dispositivos menos potentes, para hacer aún más accesible y baratos los smartphones.
Y, además, quiere servir de corta fuegos para otras plataformas como Windows Phone. Resulta que Nokia se ha vuelto el mayor fabricante de Windows Phone y lo hace con los terminales de gama baja (Nokia 520), intentando desafiar el corazón de Android.
La estrategia de Google con Android es clara: echar todo atisbo de competencia por el medio y por debajo, mientras que deja la gama alta casi toda para Apple.
Yo me quito el sombrero ante Google y su estrategia, son unos genios.

martes, 2 de julio de 2013

BUENOS TIEMPOS PARA ANDROID Y NO MUCHO PARA BLACKBERRY

Kantar Worldpanel ComTech ha revelado los datos de las ventas de teléfonos inteligentes en el período de tres meses que terminó en mayo, que ha dado a conocer las ventas de smartphones BlackBerry han ido bastante bajo en todo el mundo. La empresa canadiense Blackberry tuvo la cuota de mercado del 85% en EE.UU. el año anterior, pero el porcentaje se ha reducido a un nivel inferior al 7%. El mayor número de acciones ha sido adquirida por Apple iPhone en la región que se perdió por Blackberry.

La cuota de mercado del iPhone de Apple se ha elevado a 3,5%, con un promedio de tres meses del 41,9%. Android parece haber acaparado la mayor cuota de mercado en EE.UU., con un 52% de cuota de mercado tres meses más medio que termina en mayo. Según el Kantar, la única razón detrás del aumento de la demanda de iPhone en EE.UU. se debe a la inclusión de T-Mobile como un distribuidor autorizado de Apple iPhone. 
Según Paul Moore, director global de Kantar Worldpanel ComTech,
"En toda Europa, el crecimiento de Android sigue siendo fuerte.Sin embargo, en el acuerdo de distribución ampliada de la EE.UU. Apple con T-Mobile está ayudando al iPhone a mantener el crecimiento de Android en la bahía. T-Mobile es el más pequeño de los cuatro grandes operadores estadounidenses, pero tiene la capacidad de dar un impulso iOS, sobre todo en el 28% de sus clientes planean comprar un iPhone la próxima vez que la actualización. "
En lo que respecta al mercado europeo, el androide se encuentra en el primer puesto con la mayor cuota de mercado. Para los tres meses cuota media que concluye en mayo, android disfrutó 70,4% de cuota en los países europeos como Alemania, Reino Unido, España, Francia e Italia. Por países, Italia muestra 69,2% de share, España 92.5% y Alemania el 76,7% de los teléfonos inteligentes Android. Por otro lado, iPhone enfrentó caída importante con sólo el 17,8% de share.

Para los teléfonos inteligentes BlackBerry, los datos han mostrado que la cuota de mercado cae por debajo de 12,6% a 5,3%, tanto en EE.UU. y el Reino Unido no sólo eso, los otros países han mostrado tendencia similar ventas en el mercado cuando se trata de Blackberry. En Reino Unido, las ventas de smartphones de Sony han crecido con la liberación de los Sony Xperia Z. La cuota de mercado de Windows Phone tiene triplicado en México, debido a la puesta en marcha con éxito de Nokia Lumia 505 que ha conseguido el puesto de quinto smartphone más vendido en México de acuerdo con el recopilación de datos de ventas del smartphone tres meses

martes, 11 de junio de 2013

iOS 7 contra Android 4.2----Enfrentados cara a cara

Supongo que como buenos amantes de la tecnología no les pasó desapercibido que ayer Apple, entre muchas otras novedades, presentó la nueva versión de su sistema operativo para móviles,iOS 7 ¿no? Este artículo pretendemos comparar las novedades que presenta iOS 7 con lo que ya tiene Android actualmente. ¿Serán grandes las diferencias? ¿Habrá aprendido algo Apple del éxito de Android? 
Ya lo veremos.
Antes de nada, si no habéis visto el vídeo, echadle un vistazo.

El cambio más radical desde los inicios de iOS

Con esta frase Apple ha definido la esencia de su nueva actualización. Y la verdad es que cambios han habido unos cuantos, y bastante radicales, pero ¿son suficientemente revolucionarios? Como siempre, debemos tener en cuenta que para un usuario de iOS muchos de estos cambios sí que serán una gran mejora a lo que venía disfrutando hasta ahora, pero la situación ha cambiado: Android ya es un sistema operativo muy exitoso que mira de tú a tú a iOS, así que ya no es suficiente con presentar pequeñas novedades.

En líneas generales

ios71
A nivel global se ha rediseñado todo el aspecto de iOS 7, cambiando la paleta de colores y haciendo el diseño mucho más plano. Todo el sistema tiene un aire etéreo, desde la pantalla de desbloqueo hasta el menú de aplicaciones, que se acentúa con la elección de los fondos de pantalla de colores brillantes y pastel. Igualmente, los iconos abandonan el estilo redondeado que pretendía imprimir una sensación de profundidad, y apuestan por los diseños planos y los colores básicos. El resultado: polémica. Hay gente que le encanta y gente que lo odia. No tenéis más que pasaros por los foros/comentarios/twitter para ver las reacciones de la gente.

Diseño

Lo primero que llama la atención de iOS sin duda alguna es su nuevo estilo visual. La propia Appleasegura que está basado en torno a una tipografía elegante, y se nota. Desde la pantalla de desbloqueo hasta el menú de aplicaciones, todo tiene un aire etéreo que transmite limpieza y claridad. Los iconos cambian su desfasado estilo redondeado por uno mas plano y donde los colores puros tienen mas importancia. Sin embargo, uno no puede dejar de fijarse en un pequeño detalle, y es que el diseño de iOS 7 se parece mucho a Holo, el diseño que Google implementó con Android 4.0 y que ha ido evolucionando en cada versión.
ios7-android-desbloqueo
Como ejemplo, tomemos la pantalla de desbloqueo, en la que la hora es la gran protagonista sobre un fondo de efectos visuales ligeros. Justo debajo está la fecha, y mas abajo está el indicativo para desbloquear el teléfono, además de un icono directo para iniciar la cámara. ¿Os suena? Eso es porque es, punto por punto, lo que ve cualquier usuario de Android cuando quiere desbloquear su dispositivo. Las similitudes son extraordinarias, hasta el punto de que incluso el fondo de pantalla por defecto parece el mismo con otros colores.

Centro de control

ios7-controlcenternexus-4-settings
El primer cambio que pedía muchísima gente: tener al alcance de un click todos los ajustes típicos: wifi, modo avión, bluetooth, etc… Como se puede apreciar, habrá también un control de la iluminación y de la música, así como unas cuantas aplicaciones extras.
En Android: No hace falta decir que esto no supone ninguna novedad respecto a Android. Disponible desde Android 2.3 en las capas de fabricantes como Samsung e incluido de manera oficial con Android 4.2, es una opción a la que cualquier usuario de Android está mas que acostumbrado. Las únicas diferencias son que se accede deslizando de abajo a arriba, lo contrario que en Android, y algunos accesos directos interesantes, como la cámara y la calculadora.

Centro de notificaciones

Otra novedad en el uso de iOs 7 es que ahora podemos acceder a un menú de notificaciones sin necesidad de desbloquear el dispositivo, simplemente deslizando hacia abajo igual que en Android. El menú de notificaciones es exactamente eso, y aparte de un estilo mas claro no se diferencia mucho de la competencia. Eso sí, una característica interesante es la de dividir las notificaciones por fechas y por “perdidas”, aunque imaginamos que deberías pasar mucho tiempo sin consultar el móvil para que sea de utilidad.
En Android: También existen desde hace tiempo y en Android 4.1 se mejoraron para que se pudiesen expandir y responder directamente desde la notificación misma. Sin embargo, no tiene categorías.

Efecto 3D

ios-3d
Se hace mención en el vídeo a un nuevo efecto 3D en iOS7. El efecto en sí está muy bien, pero por un lado abrid este enlace: Vídeo de Apple y luego mirad este vídeo de una aplicación del Cydia creada hace 2 años. Por tanto, no es un efecto nuevo para los usuarios mas entusiastas de iOS, pero sí para la mayoría.
En Android: No hay nada parecido por defecto. Sí que hay fondos de pantalla 3D, pero nada similar.

Multitarea

La multitarea ha sido actualizada para que soporte todas las aplicaciones y no solo un número limitado de servicios como hacía anteriormente. Apple dice que las aplicaciones se podrán actualizar en segundo plano ahorrando batería e incluso tiene una propiedad que permite que algunas aplicaciones se actualicen automáticamente a ciertas horas del día o según su posición. El sistema de tarjetas recuerda bastante a WebOS.
En Android: Lógicamente existe la multitarea completa desde hace tiempo y desde Android 4.0-4.1 ya ofrece vistas en miniatura de las pantallas. Sin embargo, la optimización del uso de apps en segundo plano para una mejora de la batería es un sistema interesante, aunque sin tener datos precisos de sus resultados es difícil asegurar su importancia.

Cámara y Galería

ios7-camaraios7-fotos
Sin ninguna actualización significativa. Tan solo un rediseño de las aplicaciones y unos pocos detalles puntuales. La galería ahora te organizará las fotografías de forma automática según la fecha y el lugar donde han sido tomadas.
En Android: Con Android 4.2 se introdujo fuertes mejoras como la cámara photosphere. Por no hablar de las increíbles cámaras de Samsung con el intercambio de caras o el uso simultáneo de las 2 cámaras, o la de HTC que genera vídeos de 3 segundos. La galería de Android en ciertos fabricantes se ordena también según fechas.

Tiempo

ios7-tiempohtc-sense-5-weather
Actualización del diseño de la aplicación del tiempo. Ahora simula las condiciones meteorológicas, y cuenta con un diseño bastante acertado de iconos monocromáticos y, de nuevo, centrado en la tipografía de Apple.
En Android: Por defecto no hay ninguna simulación, pero en todos los fabricantes, sus widgets del tiempo hacen exactamente lo mismo.

Radio

ios7-radioPlay-Music-Listen-Now-Nexus-4
Una de las mejoras más importantes: el nuevo reproductor de música ahora incluirá una nueva interfaz y el nuevo servicio de radio de iTunes, la respuesta de Apple a los servicios tipo Spotify. iTunes Radio te deja escuchar las canciones que quieras de la biblioteca global de iTunes y comprarlas si te gustan. Funciona de manera gratuita con anuncios, o sin anuncios si pagas iTunes Match. De momento solo estará disponible en US al empezar.
En Android: Tenemos a Google Music. Hace exactamente lo mismo aunque no dispone de versión gratuita, únicamente de pago.

AirDrop

ios7-dropnfc-share-pro-317682-3-s-307x512
Otra de las novedades bastantes interesantes. Con el nuevo AirDrop se podrá compartir cualquier archivo (foto/canción) con un amigo que esté situado cerca de ti, sin ningún tipo de configuración previa. Tiene bastante buena pinta. Pero sigue sin haber referencia alguna a NFC.
En Android: Disponemos de varias opciones para compartir archivos, últimamente basadas todas en NFC y en WifiDirect. Basta con acercar dos teléfonos y automáticamente se transferirá el archivo. En dispositivos Samsung además tenemos el Group Play que actúa de forma similar a AirDrop.

Safari

ios7- pestañasscreenshot_2012-06-12-21-49-54
Cambio de diseño: ahora hay modo a pantalla completa y se puede cambiar entre pestañas de forma más visual. Además, permite la sincronización de contraseñas gracias a iCloud Keychain, la solución de Apple para guardar datos comprometidos encriptados en la nube.
En Android: Modo pantalla completa y pestañas con esa disposición disponibles desde hace tiempo. En Chrome no solo está disponible la sincronización de contraseñas desde hace tiempo, sino que también se pueden guardar los marcadores e incluso las pestañas abiertas para continuar la navegación en otro dispositivo.

Siri

ios7-siriNexus4-GoogleNow
Ahora Siri incorpora información de la WikipediaTwitter y, tal vez el movimiento mas importante, Bing. Esto significa además que Google dejará de ser el buscador por defecto de iOS, y a partir de ahora todas las búsquedas se realizarán con el portal de Microsoft. Además se podrá escoger entre la voz de un hombre y una mujer.
En Android: Compararlo con todas las novedades de Google Now, ni si quiera vale la pena.

Mensajería

Tan solo se ha renovado la interfaz, por un estilo mas claro en el que el blanco predomina sobre el resto.
En Android: No hay mucho que decir al respecto. En Android contamos con una app de mensajería por SMS y Hangouts, el nuevo programa lanzado recientemente por Google con un diseño mas innovador (y mas polémico).

Correo electrónico

La app oficial de Apple de correo también ha recibido un lavado de cara interesante, ya que desaparecen las burbujas de texto, y se añade la posibilidad de realizar gestos para borrar y archivar los correos.
En Android: No hace mucho recibimos una actualización de GMail que, aparte de contar con una innovadora interfaz y etiquetado, también nos permite realizar gestos para controlar nuestro correo. Nada nuevo en este aspecto.

Conclusiones

Y sí, ya se han acabado las novedades de iOS7. Y qué queréis que les diga, considero que innovaciones/actualizaciones de verdad podemos contar como máximo 2 (AirDrop y iTunes Radio). Realmente, más que una actualización mayor de un software lo que parece es que iOS 7 es un nuevo “tema” de iOS, que podría instalar se en cualquier iPhone. OJO, en ningún momento estoy diciendo que iOS 7 es malo. Para nada, al revés, es un sistema operativo excelente con muchas aplicaciones buenas. Lo único que estoy diciendo es que no veo ninguna “innovación real”, tan solo un rediseño gráfico.
Y es que eso es lo grave: que se trata de una actualización mayor. Y de lo único que se habla es de que si me gusta el diseño o que no me gusta nada. Señores y señoras, que yo he venido a hablar de novedades, de innovación. No de que en esta actualización la letra es un milímetro menos ancha, o de que ahora la paleta de colores es más amplia. Mientras que Android saca novedades como Hangouts, cambios en Google Now, lo que ha de llegar con Android 4.3 o Samsung presenta sus mejoras de software que permiten controlar el teléfono sin tocarlo, hacer fotos múltiples, cambiar las caras de la gente, mover el teléfono con la vista y cientos de cosas más, en Apple solo se habla de si me gusta este color o el otro.
Y no sé si los usuarios de Apple se han dado cuenta o no, pero hasta dentro de 1 año y medio no saldrá ninguna actualización mayor del S.O. Una año y medio entero en la que la actualización más revolucionaria de iOS según el mismo Apple, es que hayan cambiado los colores y la experiencia. Eso sí, todo muy bonito.

lunes, 10 de junio de 2013

APPLE EN PROBLEMAS

Bueno si Apple ha tenido que recurrir a "IMITAR" a Google y Android pues, eso quiere decir algo no?  Se imita a quien se admira y por ende a quien consideras mejor que TU....Es decir
Allí se lo dejo todo...



A según estas son las mejoras de Apple y su nuevo IOS7

  • una mejora en su multitasking, que vendrá incluida en todas las aplicaciones
  • nuevos iconos
  • un mejor diseño
  • incluye fondos de pantalla en 3D, esto quiere decir que se podrán ver los iconos de 'atrás', mientras está abierta una ventana
  • sobre Safari, también viene mejorado: será cuestión de mover el dedo a la izquierda para pasar a la ventana de atrás, o a la derecha, para pasar a la siguiente
  • las páginas que vamos visitando se presentarán en un slide vertical (o carrusel), lo que hará que las ventanas se vean de forma más rápida
  • las fotografías se podrán agrupar en colecciones respecto a el lugar en las que fueron tomadas y la fecha

Ahora díganme a quien se parece......jajajajajaja

Y la ñapa.......