Originalmente denominado como Project Majel, Google Now se
ha convertido en sólo dos años en el mejor asistente personal de cualquier
sistema operativo existente. Con unas predicciones e información a la medida de
tus necesidades y muy puntuales, además de un asistente de voz realmente eficaz
y preciso, Google Now se ha convertido en el compañero inseparable de muchos
usuarios Google Nexus Project Majel es un desarrollo que comienza en 2010 tras la
adquisición de Phonetic Arts por parte de los de Mountain View, tornándose esta
fusión un proyecto donde el objetivo era lograr una síntesis de voz lo más
humana posible, y que respondiese a nuestras preguntas y sugerencias como si de
una persona se tratara.
Dicho proyecto fue concebido como una aplicación nativa de
síntesis y comandos de voz, compartiendo código base con la herramienta Google
Voice, el cual fue aplicado a este proyecto y que, según fuentes internas de la
compañía por aquel entonces, ofrecía unos resultados espectaculares.
El objetivo primordial de Project Majel era dotar a nuestro
terminal de una personalidad humana, que nos entendiera a la perfección cuando
le habláramos. Con ello tendríamos asistencia completa a todas y cada una de
las características de nuestro dispositivo Nexus. Esto sería una increíble
ventaja a la hora de poder utilizar cualquier función de nuestro dispositivo
móvil, por ejemplo mientras conducíamoss, sin necesidad de apartar las manos
del volante o desviar la mirada de la carretera para nada.
Este proyecto, ligado de forma especial a Android, hizo que
diseñadores de la talla de Matías Duarte se encontraran dentro de la
planificación de Project Majel. Según Duarte, el objetivo de Majel era
parecerse lo más posible a Star Trek y la nave Enterprise, donde todo se
manejaba con la voz.
Project Majel vio la luz durante el mes de Julio de 2012,
integrado de forma nativa en Android 4.1 Jelly Bean y ya bajo el nombre final
de Google Now. No cabe ninguna duda que Project Majel se postuló como una
auténtica revolución dentro de la tecnología móvil y que los afortunados
usuarios de Google Nexus y Android en general, a partir de Jelly Bean 4.1,
disfrutamos desde entonces.
Google Now
Tarjetas
personalizadas
Tras recibir varios premios como aplicación o tecnología más
innovadora del año, el usuario más reticente a Google Now comenzó a entender
que dicho servicio no era una aplicación más. Google Now se encarga de
transmitirnos toda información útil y necesaria que dicho servicio va
aprendiendo durante el tiempo, y nutriendo nuestro dispositivo de una fuente de
información precisa y muy valiosa.
Integrado de forma nativa en Google Now Lancher, para
acceder a este servicio simplemente hay que desplazar la primera pantalla de nuestro Home Screen hacia
la derecha para llegar de esta forma a la aplicación integrada en nuestro
lanzador nativo de Nexus, ubicada en la parte final izquierda de nuestro
lanzador.
Una vez dentro de la interfaz Google Now nos encontramos con
un aspecto puro y nativo Material Design. Esto significa, como muchos ya
sabéis, un aspecto minimalista, muy ordenado y limpio, donde colores y trazos
visuales forman uno de los aspectos visuales más vanguardistas y artísticos de
los últimos tiempos.
La información se muestra en forma de tarjetas, donde dentro
de cada una de estas tarjetas se muestran diferentes tipos de información
valiosa. Desde noticias, resultados deportivos, eventos, cumpleaños, estado del
tráfico hacia tu próximo destino, metereología, y mucho más se irá actualizando
según el momento del día o la ubicación donde te encuentres.
Además, y desde Android 5.0 Lollipop, las tarjetas con
información de Google Now también aparecerán emergentes en la pantalla de bloqueo de nuestro dispositivo
y en la cortina de notificaciones, adaptándose de manera nativa al nuevo estilo
de notificaciones Material Design.
Un ejemplo práctico de todo esto es si tú, después de salir
de trabajar, por ejemplo a las 19:00 horas, sueles ir algún sitio concreto
(gimnasio, casa de tu novio/a, tu propia casa, cafetería, etc...) Google Now,
sabiendo dónde te encuentras siempre y en cada momento, a partir de las 18:00
horas y sabiendo que estás en tu lugar de trabajo (geolocalizado por GPS) te
irá informando a tiempo real del estado del tráfico y tiempo estimado en llegar
a tu destino donde sueles ir al terminar de trabajar después de las 19:00
horas.
También sabrá avisarte cuándo comienza un evento (programa,
serie de TV o acontecimiento deportivo, por ejemplo) favorito, según el día y
hora de la semana que sea, conociendo tus gustos y aficiones según tus
búsquedas e intereses. Ni qué decir tiene que siempre estarás informado de las
últimas noticias de todas tus aficiones o deportes favoritos.
Todo esto, y como ya comentamos antes, Google Now lo va
aprendiendo de ti cada día, cada destino que vas, cada interés o web que
visitas, cada evento que realizas, cada grupo o artista favorito que sigues,
cada equipo de fútbol o deporte que te gusta, etc, aunque también podrás
añadirle la información que desees de forma manual, para tener una experiencia
lo más fiel posible a tus necesidades e intereses.
Por supuesto, y respetando escrupulosamente la privacidad de
cada persona, Google te propone dicho servicio Google Now desactivado de forma
nativa, pidiendo tu permiso y consentimiento, advirtiéndote de todas y cada una
de las características que Google Now ofrece, antes de activarlo con tu
consentimiento. Una vez activado, siempre puedes revocar la activación
fácilmente desde las opciones de Google.
Comandos de
voz - O.K. Google
La otra parte de Google Now, complementaria a la interfaz de
las tarjetas de información, son los comandos de voz disponibles para
interactuar con tu dispositivo Nexus (o Android a partir de Jelly Bean 4.1) a
distancia por medio de la voz, sin tener si quiera que tocar tu terminal para
nada.
De inicio únicamente puedes acceder a los comandos de voz
desde el escritorio de Google Now Launcher, pero acudiendo a los ajustes de
Google puedes permitir que Google Now te escuche desde cualquier pantalla en la
que te encuentres de tu dispositivo e incluso con la pantalla apagada, haciendo
realmente cómodo acceder a la información proporcionada por Google Now sin
tener que encender la pantalla ni tocar el dispositivo para nada.
Para hacer reaccionar a Google Now mediante comando de voz,
siempre habrá que dar la orden diciendo la siguiente frase: "O.K.
Google" (Okay Google en inglés). Google Now nos da la oportunidad de
reeducar dicho comando de voz hasta tres veces, adaptándolo perfectamente a
diferentes condiciones de pronunciación y ruido ambiente.
Una vez le hablamos a nuestro terminal mediante el comando
"OK Google" debemos acompañarlo de una orden/acción/petición
correspondiente y prefijada por el sistema. Google Now no va a responder a
cualquier cosa que le digamos u ordenemos, pues como acabamos de comentar, las
órdenes de voz a las que responderá o actuará están prefijadas, pero, además
que actualmente son ya muchas las órdenes disponibles y con diferentes
variantes, las actualizaciones son constantes, añadiendo cada vez más opciones
e información disponible.
Para terminar con este repaso a Google Now, os dejamos con
una serie de órdenes a voz para que puedas ir interactuando con Google Now. Te
advertimos que éstas son sólo unas pocas opciones de las disponibles para
ordenar a tu dispositivo Nexus, ya que existen muchas más disponibles. También
apuntar que esta serie de comandos que a continuación ofrecemos están basados
en el idioma Español-España. Es posible que pueda cambiar para otras variantes
de idioma en español, así que tenedlo en cuenta. Sin más, es momento de
comenzar: O.K Google...
Calendario y
recordatorios
Establecer una alarma: "Establecer/Poner/Guardar alarma a las [hora deseada]"
Establecer recordatorio: "Recordarme que [decir alguna
acción] a las [hora deseada] o en/al llegar [decir ubicación o lugar]
Crear un evento en Google Calendar:
"Crear/Poner/Guardar evento en calendario para [decir acción] o en [decir
ubicación/lugar] el/en [decir día-hora-lugar]
Ver tus facturas: "Mis facturas de [motivo/cuenta]
Comunicarse
Llamar por teléfono: "Llamar a [contacto]"
Enviar mensaje de texto: "Enviar mensaje a [contacto]
que diga [motivo]"
Enviar email: "Enviar email/correo electrónico a [contacto]
(opción de hacer pausa y esperar a que Google Now conteste para redactar el
mensaje o decirlo seguido) que diga [motivo]
Indicaciones
y viajes
Obtener indicaciones: "Llegar a [lugar/destino]"
"Cómo llegar a [lugar/destino]"
Obtener distancias: "Qué distancia hay a
[destino]" "Cuantos kilómetros hay de [destino] a [destino]"
Buscar sitios cercanos: "¿Dónde está [sitio/lugar] más
cercano?" "Buscar [lugar/sitio] para [acción]"
Información
rápida
Saber la hora: "¿Qué hora es en [ciudad/país]?"
Saber el tiempo: "¿Qué tiempo hace/hará [día] en
[lugar]?" "¿Va a llover [día] en [lugar]?"
Responder preguntas: "¿Quién es [pesonaje]?"
"¿Qué edad tiene [personaje]?" "¿Dónde nació [personaje]?"
"¿Cuánto mide [personaje/edificio/montaña/lugar]?" "¿Cuántos
habitantes hay/tiene [lugar]?" ¿Quién es el presisnte/primer ministro de
[país]?" (y muchas más opciones y posibilidades de preguntas)
Cálculos: "¿Cuánto es [operación matemática
deseada]?" "Cuantos/as [cantidad y moneda] son [cantidad y
moneda]?" "¿Cuántos/as son [unidad/medida] son [cantidad de
unidad/medida]?"
Traducir: "¿Cómo se dice [palabra/frase] en
[idioma]?"
Definir: "¿Qué es/qué significa [palabra]?"
Actores/Actricez/Películas: "Reparto de [película]!
"¿Qué películas ha hecho [nombre actor/actriz]?" "¿Cuánto dura
[película]?"
Alimentos: "Valor nutricional de
[alimento/futra/legumbre/etc...]" "¿Cuántas calorías tiene
[alimento]?"
Equipos de fútbol: "¿Cómo va [equipo de fútbol]?"
"¿Cuándo juega [equipo de fútbol]?"
Acciones
Abrir pàgina web: "Abrir [dirección web]"
Abrir aplicación: "Abrir [aplicación]"
Escuchar música: "Escuchar/poner música]" (Play
Music)
Escuchar música elegida: "Escuchar/poner música de
[nombre artista/grupo]" (Play Music)
Configuración: "Abrir/poner/activar
[ajuste/opción]"
Fotos: "Muestra fotos de
[sitio/lugar/cosa/personas/animales]"
No hay comentarios:
Publicar un comentario