domingo, 15 de febrero de 2015

Administrador de dispositivos Android | Seguridad de tu dispositivo a distancia


Si existe alguna aplicación que no queremos que utilices, quizá ésta que presentamos a continuación sea una de ellas. Administrador de dispositivos Android te ayudará a localizar tu terminal, incluso bloquearlo y borrarlo, en caso de pérdida o robo del mismo. Pero, como apuntamos al inicio de esta introducción, lo ideal es que nunca tengamos que hacer uso de dicha aplicación

Administrador de dispositivos Android es una aplicación nativa de Google para Android, perteneciente a la rama de seguridad dentro de los ajustes del sistema operativo propiamente dicho. Con poco más de dos años de existencia, este servicio de seguridad para Android apareció por primera vez en Google Play como aplicación independiente, la cual podíamos instalar en nuestro dispositivo si lo deseábamos, pero que en esta última versión de Android, en Lollipop 5.0, forma parte nativa del sistema y está perfectamente integrada en el sistema de ajustes de seguridad.

La misión de esta aplicación es bastante sencilla, y no es otra que el poder localizar, por medio de GPS, nuestro terminal de forma remota en caso de extravío o, en el peor de los casos, en caso de hurto o robo. Para tal geolocalización, simplemente debemos entrar a la aplicación de Administrador de dispositivos Android desde otro terminal Android o desde el servicio web de Google, sin importar el sistema opetativo o navegador utilizado.

Una vez podamos acceder a dicha aplicación, ya sea por Android o página web, introduciremos nuestra cuenta Google con la que tengamos registro en el dispositivo a buscar y encontrar, y Google Maps se encargará de localizar nuestro terminal perdido con una precisión de pocos metros de margen.

Una vez lo tenemos geolocalizado, podremos realizar varias opciones sobre nuestro terminal encontrado. Una de estas opciones es la de hacer sonar el mismo. Esto nos ayudará a poder encontrar nuestro dispositivo si, y por suerte es así, lo tenemos dentro de nuestra propia vivienda o la de algún familiar o persona de confianza, o dentro del coche, y no podemos dar con él, por ejemplo.

Otra de las opciones que podremos realizar a distancia si por desgracia nuestro dispositivo ha caído en manos ajenas, o simplemente no podamos ir a buscarlo en ese momento, consiste en bloquearlo. Con esta medida sustituiremos la pantalla de bloqueo actual (sea cual sea la que tengamos en ese momento) por una nueva con contraseña, cuyo password deberemos elegir en el momento de solicitar el bloqueo.

Con esta medida nos aseguramos que, si por mala suerte nuestro Android terminó en manos no deseadas, nadie pueda acceder a él bajo nuestra cuenta Google y con todo lo que eso conlleva en términos de privacidad y datos de seguridad (tales como contactos, emails, números de teléfono, fotos, documentos, direcciones, etc...).

Y la última de las opciones remotas a poder realizar es la de restablecerlo de fábrica, o lo que es lo mismo, un borrado completo. Esta opción es la más drástica de todas, pues no únicamente se trata de borrar todos nuestros datos y aplicaciones, cual factory reset se trata, sino que una vez realizado, perderemos todo contacto remoto con nuestro terminal, dado que nuestra cuenta Google también será borrada del mismo y toda vía y contacto a distancia entre nuestro dispositivo y nosotros desaparecerá en ese preciso instante.


Como apuntamos al inicio, este servicio de seguridad viene implementado de forma nativa en el sistema operativo desde Android 5.0 Lollipop en el apartado de seguridad, por lo que podremos habilitar o deshabilitar esta opción según nuestras preferencias. Por defecto viene habilitado una vez hemos configurado nuestro dispositivo Android Nexus por primera vez con nuestra cuenta Google, y desde aquí os recomendamos dejarlo activado, por seguridad. 

Como podéis ver, Administrador de Dispositivos Android nos puede servir de gran ayuda para encontrar nuestro terminal y poder bloquearlo a distancia. La mala noticia es que sólo podremos acceder a él de forma remota si éste se encuentra encendido y con nuestra cuenta Google activa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario