Es evidente que la versión móvil de Gmail no puede hacer todo lo que la versión web. Hay muchas características que nos faltan en la aplicación de Android, si bien, no tantas como mucha gente se piensa. Como somos conscientes de toda la cantidad de personas que usan esta herramienta de correo electrónico en su smartphone a diario, hoy os vamos a enseñar nuevostrucos de Gmail que os convertirán en usuarios avanzados.
Por lo general, si eres usuario frecuente de Gmail recibirás muchos correos electrónicos al día. Es probable que pierdas la pista de algunos, o que los archives y luego te olvides de ellos. O incluso que estés intentando encontrar alguna confirmación de algo que te enviaron hace meses. Lo más probable es que para todos estos casos descritos tengas que usar la opción de búsqueda de Gmail, y si tienes tantos emails como yo, el proceso puede desesperar un poco. Lo bueno es que Google tienen una lista de filtros bastante completa y siempre vas a poder especificar tu búsqueda. Añade ubicación, tamaño de los archivos adjuntos, periodo de tiempo determinado, destinatarios, remitentes,... Puedes encontrar la lista completa de los comandos que son compatibles con la búsqueda avanzada en Gmail en esta web.
Con la última actualización de la aplicación de Gmail, ya no se nos muestran las casillas en las que podríamos elegir entre archivar, mover, borrar, etc., cada email. En lugar de eso, se han sustituido por una foto de perfil de remitente. Para hacer la misma selección de antes, ahora deberás pulsar un rato largo en un email concreto y aparecerán las funciones antes mencionadas. Es un poco molesto, sobre todo si quieres operar con muchos correos. Sin embargo, también puedesseleccionar con tus dedos varios mensajes a la vez. De hecho, si eres hábil podrás seleccionar hasta 4 mensajes al mismo tiempo.
3. Notificaciones personalizadas
Al igual que cuando usas los parámetros de búsqueda para delimitar los mensajes que quieres ver, también puedes establecer etiquetas en los diferentes mensajes que te llegan y asociarlos a grupos o a unas reglas determinadas. Sin embargo, si recibes de esos grupos varios mensajes al día, es posible que al final tengas una sobrecarga de notificaciones. Bueno, Gmail también te permite decidir qué etiquetas deben tener sus notificaciones y cuales no, independientemente de que lleguen antes o después a la bandeja de entrada. Solo tienes que ir al menú y enAdministrar Etiquetas seleccionar el tipo de notificación que te gustaría tener asociada a cada etiqueta.
4. Enseña a Gmail a que ordene tu correo
Para emails importantes, Gmail tiene su propia carpeta de correo electrónico, la nombrada comoPrioritarios, y los emails destacados se almacenan ahí. Sin embargo es bastante fácil que otros correos electrónicos sin importancia acaben en esta carpeta, y que incluso los correos electrónicos urgentes se desordenen y pierdan. Es una cuestión de entrenamiento para Gmail. Podemosmarcar tanto los emails que llegan a esta carpeta de Prioritarios, como los que no (en la esquina superior derecha llegar a la configuración y seleccionar 'marcar como importante' o 'marcar como no importante').
5. Eliminar mensajes de forma efectiva
Si estás dentro de un email y lo eliminas, automáticamente Gmail te redirige a la carpeta en la que estaba dicho email. Sin embargo, también vas a poder seleccionar a dónde quieres llegar tras eliminar un correo. Puedes decirle a Gmail que tras esa acción te lleve al mensaje anterior, al siguiente, a otra carpeta, etc. Para seleccionar esto solo tienes que ir a los Ajustes generales y en la opción 'Avance automático' verás una lista de diferentes movimientos tras la eliminación de un mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario