viernes, 24 de julio de 2020

LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR UNA IDENTIDAD DIGITAL

Importancia de construir una identidad en internet

En esta era de conexion digital en pleno, al menos en los Países en los cuales el Internet lo permite, es sumamente importante generar una correcta imagen digital.

La Identidad Digital es el conjunto de informaciones publicadas en Internet sobre nosotros y que componen la imagen que los demás tienen de nosotros: datos personales, imágenes, noticias, comentarios, gustos, amistades, aficiones, etc.

Sabemos perfectamente que la identidad personal es el conjunto de rasgos y/o características de un individuo, como sus actitudes y habilidades, su carácter, su temperamento, sus virtudes y sus carencias, todos los cuales permiten que este se diferencie de los demás y reconozca su individualidad y su personalidad, ahora bien nuestra identidad digital, qué características debe tener:

Muchos textos e información en la web, te podrán guiar al respecto, ahora considero que algunas a saber o tener en cuenta deberían ser estas:

  1. Social. Se construye navegando por las redes sociales a partir del reconocimiento de los demás sin ni siquiera llegar a comprobar si esa identidad es real o no.

domingo, 28 de junio de 2020

Una Mujer hecha a sí misma.


06.28.2020

Creo que cada película que vemos, debe dejarnos un aprendizaje o crecimiento. Cada uno de acuerdo a su bagaje e historia personal sabrá que, por mi parte les dejo de acuerdo a mi pensar:

Las mejores frases o dichos que valen la pena rescatar de esta película.

  • Dios ayuda, a quienes se ayudan a sí mismos.

  • NO hay nada que una mujer no pueda hacer cuando está decidida.

  • Como nos tomara en serio este País, si dejamos que las mujeres sean superiores??  (El dia que lo admitan, tal vez no solo el País si no el Mundo tenga un mejor destino)

  • Cuando Dios sue#a, sue#a a lo grande.

  • El amor verdadero es algo que muchos hombre no conocen jamás.

  • Nunca vuelvas a lo que te lastimo.

  • No hay nada más egoísta que un hombre que engaña a su esposa.

  • Su impecable reputación la precede.

  • Debemos dejar de pelear por cosas que no importan.

  • No llego a donde está dejando que las personas la presionen.

martes, 21 de abril de 2020

NO ESTAMOS EN EL MISMO BARCO

Estamos todos en esta tormenta, pero cada quien la afronta distinto


Escuché que estamos en el mismo barco. PERO NO ES ASÍ

Estamos en la misma tempestad, pero no en el mismo barco.

Tu barco puede naufragar y el mío no. Y viceversa.

Para algunos, la cuarentena está óptima: momento de reflexión, de reconexión, de andar en chanclas, con un whisky o un té.

Para otros, esto es una crisis desesperante.

Para algunos, una paz, tiempo de descanso, vacaciones.

Para otros, una tortura: ¿Cómo voy a pagar mis cuentas?

Otros están preocupados por el pan para el final de semana, si los fideos alcanzan para unos días más.

Algunos están en el “home office” de su casa del country.

Otros están revolviendo basura para sobrevivir.

Algunos quieren volver a trabajar porque se les está terminando el dinero.

Otros quieren matar a aquellos que rompen la cuarentena.

Algunos necesitan romper la cuarentena para hacer cola en los bancos.

Otros critican al gobierno por las colas en los bancos.

Unos tienen fe en Dios y esperan milagros durante este 2020.
Otros dicen que lo peor está por venir.

Entonces, amigos, no estamos en el mismo barco.
Cada Capitán afronta la tempestad a su manera!!!!


Estamos pasando un momento en el cual nuestras percepciones y necesidades son COMPLETAMENTE distintas.*Y, cada cual, saldrá, a su manera, de esa tempestad*.

Algunos, con el bronceado de la alberca o de la terraza. Otros con cicatrices en el alma.

Por tales motivos evidentes (y por otros invisibles), es muy importante ver más allá de lo que se ve a primera vista.

No solo mirar, pero más que mirar, ver. Ver más allá de partido político, más allá de religión, más allá del propio ombligo.

*No menosprecies el dolor del otro si tú no lo sientes. No juzgues la buena vida del otro, no condenes la mala vida del otro. Simplemente nadie es juez. No juzguemos tanto a aquel que le falta, como así a aquel que le sobra. Estamos en barcos distintos. 
Cada cual que navegue su ruta con respeto y dignidad*
Algunos saldremos fortalecidos, otros no sabremos si saldrán.
Solo nos resta pedir desde lo más profundo de nuestro ser, que TODOS los que estamos pasando por esta tempestad, podamos salir y que si así sucede, lo hagamos de la mejor manera que nos sea posible para cada uno de nosotros.

sábado, 11 de abril de 2020

LA FIGURA DEL NUEVO JEFE

En estos tiempos de COVID19 creo que es más que acertado hablar de la nueva figura y rol de un Jefe.
Las habilidades que buscaban las empresas para ocupar roles de liderazgo cambiaron con respecto a las que más se valoraban hace diez años, no debería ser imposible pensar que luego de esta pandemia, volverán a cambiar completamente.
Y ni hablar del uso de la tecnología, el internet y nuevas habilidades interpersonales. Ya desde hace unos cuantos años atrás comenzamos a ver a la empresas a ser más conscientes del medio ambiente, del desarrollo y preparación de su personal y sobre todo de un nuevo compromiso con el Mundo. Por lo tanto las viejas estructuras jerárquicas están volviéndose más planas, esto también debemos entenderlo de la mano del cada vez más creciente cambio generacional y expectativas de cada uno de ellos.
Cada vez más se pide que los nuevos líderes desarrollen nuevas habilidades entre ellas:

  • CREAR UN CLIMA DE CONFIANZA no de poder como se estilaba antes.
  • SER LEALES A LA ORGANIZACIÓN COMO CON LOS CLIENTES sin que esto signifique que por ser leal a uno perjudicare a otro.
  • COMUNICACIÓN ASCENDENTE la vieja escuela de que toda la información viene solo de arriba ya pasó.
  • CAPACIDAD DE PERSUADIR, no de imponer.
  • INSPIRAR Y MOTIVAR a través de su ejemplo no a fuerza.














martes, 31 de marzo de 2020

10 Posiciones para dormir en pareja y su verdadero significado





Tenemos la tendencia a cree que estas cosas son banalidades o tonterías, pero realmente nuestras acciones dicen más que nuestras palabras.

A veces solo resta prestar atención a los gestos o a los simples detalles y ellos dirán mucho más que las palabras.








jueves, 5 de marzo de 2020

IMÁGENES QUE HABLAN SOLAS

Cuando una imagen hablas por si sola.

Dedicada a todos aquellos que buscan JODER 👹🗡️ la vida de otros y luego quieren hacerse pasar por unos mansos corderitos 🐑

Hiperconectados y solos, la paradoja de hoy


  • La conectividad extrema ha originado grupos que viven refugiados en su identidad digital o la repudian y huyen de ella
  • La publicidad tiene la capacidad y responsabilidad de acompañar a la persona y sensibilizar a la sociedad

Los seres humanos somos seres sociales por naturaleza. Las personas necesitamos identificarnos con un grupo, sentir que formamos parte de algo. Integrarnos o sentirnos solos y ajenos marca nuestra actitud en la vida e influye en nuestra autoestima. Vivimos más conectados que nunca, sin embargo, los estudios sociales aseguran que cada vez son más las personas que se sienten solas.