martes, 28 de enero de 2014
La Manzana con pantalla mas grande
http://finanzasytributos.com/main/31941_nuevos-iphones-tendrn-pantallas-grandes-RP.html
sábado, 25 de enero de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
LA VERDADERA ESTRATEGIA DE GOOGLE CONTRA APPLE
Tras la “paliza” que le dio la cuota de mercado de Android en 2013 hace unos días, es probable que te hayas preguntado cuál es la estrategia de Google con Android.
Android es con seguridad uno de los grandes inventos de Google, pero a la hora de enseñarnos la pasta, se queda un poco corto.
¿Qué es lo que busca si no genera unos ingresos y unos beneficios palpables?
Esto es lo que vamos a intentar averiguar en este artículo.
Devastación Made in Android
Hace unos meses, cuando investigaba y me documentaba para escribir mi segundo ebook El Informe Android, me topé con esta gráfica de Gartner, vía Fortune:
Aunque sería genial poder contar con datos actualizados y que fueran atrás mucho más años, tenemos que conformarnos con estos que van del Q3 de 2009 al Q1 de 2013.
Es una gráfica de lo más reveladora y creo que arroja unas cuantas ideas acerca de la estrategia de Google con Android, entre ellas:
- Android registra un ascenso imparable durante los más de 3 años y medio de datos.
- La curva de su expansión es muy pronunciada durante la primera mitad y se produce a costa de Symbian (Nokia) y de Blackberry principalmente.
- Aunque la cuota de Microsoft y la correspondiente a Otros resisten en un principio, la segunda mitad les lleva a un rincón próximo a la irrelevancia.
A día de hoy y con datos más recientes, podemos decir que gracias a la estrategia de Google con Android:
- Symbian ha cerrado prácticamente su desarrollo debido a la compra de Nokia por parte de Microsoft.
- El futuro de Blackberry sigue ennegreciéndose día a día, pero sigue encontrando balones de oxígeno.
- Windows Phone ha repuntado en los últimos meses pero con trampa, más sobre estos datos después.
¿Me he dejado algo? ¡Ah, sí!
Toda Smartphonelandia está ocupada por los Androides
¿Toda? ¡No! Una pequeña aldea poblada por iPhones resiste ahora y siempre al invasor
Como puedes ver en la gráfica del principio, durante todo ese periodo el iPhone oscila entre un 10% y un 20% aproximadamente:
- El iPhone tiene la mala costumbre de resistir el embiste de todas las oleadas androides que Google y sus fabricantes le lanzan a Apple.
- Todo el crecimiento de Android se produce a costa del resto de fabricantes.
- Los últimos datos del Q3 de 2013 nos dicen que, ahora mismo, la cuota de mercado del iPhone es del 12,9%.
- No está, ni mucho menos, en su peor momento como dicen algunos, siempre que nos creamos la patraña de las cuotas de mercado.
Durante la segunda parte de la gráfica podemos ver que se repite un patrón de pico en cuota de mercado en el Q4 en 2011 y 2012. Se trata del primer trimestre en el que el iPhone presentado ese año lleva un trimestre completo a la venta.
Ese pico de expansión se produce a costa de Android, no del resto de fabricantes.
La estrategia de Google con Android parece no tener efecto en Apple y su iPhone.
¿Por qué?
Desmontando el Precio Medio de Venta
En las industrias con mucha competencia vendiendo el mismo producto (mangos, gasolina, lectores de DVD) el precio es la mejor forma de diferenciación. La esperanza es que si cortas los precios, podrás incrementar tu cuota de mercado e incluso tus beneficios. Pero esto sólo funciona si tus competidores no quieren o pueden seguirte – James Surowiecki, periodista.
Esta gráfica de IDC representa el Precio Medio de Venta (Average Selling Price en inglés), es decir, la cantidad de dinero que facturan de media los fabricantes de cada sistema operativo por cada smartphone que venden.
Según los datos desvelados por IDC para el Q3 de 2013 y de las propias compañías para el mismo periodo, podemos seguir estos pasos:
- El PMV de todo el mercado de smartphones es de 317$ y una estimación de 261,1 millones en ventas, haciendo un total de 82.800 millones de dólares.
- El PMV del iPhone es de 635$ para 33,8 millones de iPhones, haciendo un total de 21.500 millones facturados durante ese periodo.
- Si extraemos la facturación del iPhone al total del mercado, tenemos 61.300 millones a repartir entre el resto de fabricantes.
- Para el resto del mercado (227,3 millones de smartphones), el PMV sería de 269 dólares.
- El phablet, un nuevo tipo de terminal de gama alta, vendió en conjunto 54,8 millones de unidades a un PMV de 443 dólares y haciendo un total de 24.300 millones facturados.
- Por tanto, nos quedan un total de 37.000 millones de dólares a repartir entre 172,5 millones de smartphones, lo que hace un PMV de 214,5 dólares.
La tendencia de los últimos meses es que el PMV de los smartphones, especialmente Android, está bajando poco a poco.
Estrategia de Google con Android: lo quiero todo, a cualquier precio
Los negocios son la guerra. Voy ahí fuera y quiero matar a mis competidores. Quiero convertir su vida en un infierno. Quiero robarles su cuota de mercado. Quiero que me teman y que todos los de mi equipo piensen que vamos a ganar – Kevin O’Leary, inversor.
Google parece haberse tomado al pie de la letra esta cita.
Vale, después de haberte soltado este rollo lleno de cifras probablemente te preguntes qué tiene que ver con la estrategia de Google con Android.
Sólo un par de cifras más, lo prometo.
Dado que el impacto de Blackberry y Windows Phone en el mercado es escaso, podemos decir que la inmensa mayoría de esos 172,5 millones de smartphones con un PMV de 214,5 dólares son Android.
Así que tenemos que todos los smartphones Android de gama alta, media y baja (excluyendo los phablets) se venden a un precio medio de 214,5 dólares.
Lo voy a repetir: TODOS los smartphones Android se venden a una media de 214,5 dólares.
No llegan ni a la media de Blackberry ni Microsoft, ambas maltratadas por los consumidores.
¿Qué significa todo esto?
Si unimos el PMV de 214,5 dólares a que la propia Samsung dijo que sólo un tercio de sus smartphones son de gama alta (la gama Galaxy) y que los coreanos son los únicos que están haciendo negocio de verdad junto con Apple, tenemos la clave de la estrategia de Google con Android.
Android 4.4 Kit Kat
Lo que Google quiere con Android es abarcarlo todo. Llegar a todos los sitios y rincones del planeta.
Que todo el mundo tenga un smartphone que se conecta a internet sin importar su experiencia de usuario.
TODOS.
A cualquier precio, literalmente.
La estrategia de Google siempre ha sido aumentar el cauce de información y datos que maneja. ¿Qué mejor forma que poner un smartphone en las manos de todo el mundo?
Después, esas mismas personas generarán beneficios para Google en forma de anuncios al navegar por internet.
Por eso Android es gratuito.
Por eso Android tiene una cuota de mercado del 81%.
Y por eso la cuota de mercado de Android en 2013 es una broma en materia de negocio.
¿Tienes dudas de lo que digo?
Fíjate bien en la última actualización de Android, la 4.4 Kit Kat. Está diseñada especialmente para los dispositivos menos potentes, para hacer aún más accesible y baratos los smartphones.
Y, además, quiere servir de corta fuegos para otras plataformas como Windows Phone. Resulta que Nokia se ha vuelto el mayor fabricante de Windows Phone y lo hace con los terminales de gama baja (Nokia 520), intentando desafiar el corazón de Android.
La estrategia de Google con Android es clara: echar todo atisbo de competencia por el medio y por debajo, mientras que deja la gama alta casi toda para Apple.
Yo me quito el sombrero ante Google y su estrategia, son unos genios.
viernes, 17 de enero de 2014
MEJORA LA SEGURIDAD DE TU MÓVIL
Reviews sc: MEJORA LA SEGURIDAD DE TU MÓVIL: Cuantas veces has perdido algún dispositivo móvil con toda tu información, o te han robado y solo quedas con la tristeza de una perdida, o s...http://reviewssc.blogspot.com/2014/01/mejora-la-seguridad-de-tu-movil.html
Y luego me dicen que Google no ha hecjo nada para mejorar su seguridad??? No saben lo que dicen!!!!!
Y luego me dicen que Google no ha hecjo nada para mejorar su seguridad??? No saben lo que dicen!!!!!
miércoles, 8 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)